8 de Marzo de 2022

Hon. Marially González Huertas

Otras Noticias

Senado reconoce a las Mujeres en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora


(Foto por: José A. Reyes)

El Capitolio – En el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el Senado reanudó los trabajos legislativos con una Sesión Especial para reconocer y conmemorar a todas las mujeres en su día.

La sesión especial fue presidida por la vicepresidenta del Senado, Marially González Huertas quien estuvo acompañada de la joven Claudia I. Rivera Solá, invitada especial del Presidente del Senado, y la Sra. María de los Ángeles Ortiz Rivera invitada de González Huertas.

“Somos ejemplo de lucha y de perseverancia… Tenemos el vivo ejemplo de lo que es el balance entre la experiencia y la juventud, reafirmando que Puerto Rico nos necesita”, expresó González Huertas al momento de presentar a las mujeres que le acompañaron durante los trabajos de hoy.

Durante los trabajos se le rindió homenaje a las mujeres que acompañaron a las senadoras y senadores en el Hemiciclo y a todas las mujeres del País. Entre las presentes estuvieron Jackie Rodríguez Hernández invitada del senador Thomas Rivera Schatz; Ana I. Escobar Pabón, secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación, invitada de la senadora Migdalia Padilla; Brenda Ivette de León Rosario, invitada especial de la senadora Rosamar Trujillo Plumey; Luz Molinari García, invitada especial del senador Rubén Soto; Iris Trinidad Vélez, invitada especial de la senadora Nitza Morán Trinidad; María Morales Tirado, invitada especial de la senadora Wanda Soto, entre otras tantas mujeres extraordinarias.

Los y las legisladores asumieron sus turnos en los que ofrecieron diversos mensajes en reconocimiento a las luchas y el trabajo realizado para desarrollar un mejor País.

El portavoz de la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP), Thomas Rivera Schatz cedió su turno a la senadora de su delegación Keren Riquelme Cabrera quien dijo que “es una bendición ser mujer… Le doy gracias a Dios que me hizo mujer y cada día es para celebrar, ser mujer. En este día creo, que además de estar celebrando, estamos conmemorando las luchas que hemos tenido y vencido. Luchas reservadas para hombres, pero donde hoy tenemos un lugar. Hoy por hoy las mujeres somos mayoría aquí en el Senado de Puerto Rico y eso es un logro. Mujeres que han llegado al espacio, que han ganado un Premio Nobel. Mujeres que se levantan cada día a cuidar a sus hijos, a sus padres. Que Dios bendiga a cada una de las que estamos aquí y que Dios bendiga a todas las mujeres puertorriqueñas”.

Por su parte, la portavoz de la delegación del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago Negrón en su turno reconoció a las mujeres madres de niñas y niños con diversidad funcional, que se dedican al cuidado de quienes dependen de ellas. “Mis respetos a las mujeres que a pesar de las largas jornadas de trabajo no pueden reclamar los derechos en el Día Internacional de la Mujer…

No tienen derecho a acomodo razonable y muchas veces están fatigadas. Hay más de 300 mil personas que no tienen autonomía suficiente y que dependen de otra persona, que en la mayoría de las ocasiones es mujer. Las mujeres realizamos tres veces más el trabajo remunerado por los varones”, expresó Santiago Negrón. Y añadió que “las mujeres cuidadoras, también son trabajadoras”.

Mientras, la portavoz alterna de la delegación del Partido Popular Democrático (PPD) Gretchen M. Hau agradeció a todas las mujeres que han luchado en busca de un mejor País. “Quiero reconocer el valor de la mujer puertorriqueña sinónimo de amor, humildad y respeto. Celebro la fuerza de las mujeres que nos antecedieron porque lucharon por buscar un mundo mujer. En pleno Siglo XXI tenemos mujeres increíbles”, reconoció.

De igual forma, la senadora y presidenta de la Comisión de Asuntos de las Mujeres Migdalia González Arroyo dijo que “vivo orgullosa de ser mujer… vivo orgullosa de estar en este Senado representado a las mujeres de mi distrito de Mayagüez-Aguadilla y a todas las mujeres puertorriqueñas. Como presidenta de la Comisión de Asuntos de las Mujeres hablaré de la importancia de esta conmemoración; conmemoramos la lucha de las mujeres por la equidad, reivindicación de los derechos, luchas contra la violencia de género… Es mi deber concienciar y llevar el mensaje hasta que obtengamos la equidad”.

La portavoz por la delegación del Movimiento Victoria Ciudadana, Ana Irma Rivera Lassén tuvo como invitada especial la memoria de quien fuera abogada y primera procuradora de la Mujer, María Dolores “Tati” Fernós. “Este día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se celebra en Puerto Rico por las luchas. Es el producto de las luchas feministas, de las luchas de las mujeres. Mi invitada hoy es María Dolores “Tati” Fernós; la mayoría de las personas la conocen como la primera procuradora, María Dolores Fernós siempre será recordada increíblemente fuerte”, enfatizó Rivera Lassén.

El portavoz independiente José Vargas Vidot tuvo como invitada especial a María Luisa Reyes Chavalier quien ha laborado por 29 años en el Senado de Puerto Rico.

“Hoy es un gran día para invitarles a no retroceder en sus luchas y aportaciones en beneficio de nuestro País. Asimismo, le incitamos para que continúe hacia adelante, con el mismo esmero y compromiso que han demostrado las millones de mujeres que luchan por sus derechos en todo el mundo. A su vez, le invitamos a continuar con el mismo espíritu luchador, la misma gallardía y su consistencia en cada una de las acciones que realicen, para de este modo seguir obteniendo éxitos como sociedad”, reza la moción entregada por la presidenta interina González Huertas a todas las invitadas especiales en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

 

 

 

 

 

EL CAPITOLIO

Dirección Física:
Capitolio Núm. 1
Plaza de la Democracia
San Juan, PR. 00901

Dirección Postal:
Senado-El Capitolio
P.O. Box 9023431
San Juan, PR. 00902-3431

 

 

REDES SOCIALES

 

-