10 de Noviembre de 2021

Hon. José L. Dalmau Santiago

Sesión Ordinaria

Otras Noticias

Senado da paso a medida en defensa de empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica


El Capitolio - En la continuación de los trabajos de la Sesión Ordinaria, fue aprobado el Proyecto del Senado 424 presentado por el presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago, para enmendar  la “Ley para Transformar el Sistema Eléctrico de Puerto Rico”, a los fines de disponer que si un empleado de la Autoridad de Energía Eléctrica pasa a formar parte de una compañía o empresa privada seleccionada por el Gobierno, el empleado tendrá derecho a la liquidación de todas sus licencias, sean estas de vacaciones o de enfermedad hasta de 60 días por licencia de vacaciones y 90 días por concepto de licencia por enfermedad.

La medida dispone además que si un empleado decide irse a la compañía seleccionada por el Gobierno, y esta posteriormente abandona el negocio o acuerdo pactado, los empleados que fueron parte de la transacción, tendrán preferencia para ser reubicados en una agencia gubernamental que necesite de sus servicios. 

En esta legislación se establecen dos propósitos principales. El primero de ellos es para disponer que si un empleado de la Autoridad de Energía Eléctrica pasa a formar parte de una compañía o empresa privada seleccionada por el Gobiemo como en la actualidad sería LUMA ese empleado tendrá derecho a la liquidación de todas sus licencias, sean estas de vacaciones o de enfermedad hasta un máximo de 60 días por licencia de vacaciones y 90 por concepto de licencia por enfermedad. En segundo lugar, se dispone que si un empleado decide irse a la compañía seleccionada por el Gobierno, y esta posteriormente abandona el negocio o acuerdo pactado, los empleados que fueron parte de la transacción tendrán preferencia para ser reubicados en una agencia gubernamental. 

También, se aprobó el Proyecto del Senado 505 de Dalmau Santiago para enmendar la “Ley del Registro de la Propiedad Inmobiliaria del Estado Libre Asociado”, a los fines de realizar varias enmiendas para armonizar el estatuto al ordenamiento jurídico vigente. Con estas enmiendas la Asamblea Legislativa de Puerto Rico armoniza la Ley del Registro Inmobiliario a las disposiciones del nuevo Código Civil y cumple con una de sus responsabilidades principales que es brindar certeza y conjunción en la redacción de las distintas disposiciones legales.

 

 

De igual manera, avalaron el Proyecto del Senado 577 del senador Javier Aponte Dalmau para enmendar la “Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico” para facilitar que el Secretario de Transportación y Obras Públicas pueda emitir una licencia o número de identificación especial a aquellos vehículos que hayan sido confiscados y que al momento de la confiscación se encuentren alterados o su inscripción o renovación fuesen falsas, fraudulentas o insuficientes de manera que dichos vehículos puedan ser utilizados por el Gobierno.

“Esta Ley permite que esos vehículos de motor puedan ser utilizados por el Estado Libre Asociado con la implantación de una licencia especial que emitirá el Departamento de Transportación y Obras Públicas, independientemente de si el vehículo habrá de ser utilizado por una agencia de seguridad pública o no. Esta legislación es cónsona con la política pública del Estado Libre Asociado, dirigida a la utilización adecuada de sus recursos y prevenir la pérdida por abandono o descuido de los vehículos de motor confiscados”, sostiene la pieza legislativa.

De otra parte, se aprobó el segundo comité de conferencia del Proyecto del Senado 48 para crear y designar la Oficina de Protección y Defensa de las Personas con Impedimentos de Puerto Rico, establecer sus funciones, deberes y responsabilidades. “Esta Ley crea la Oficina de Protección y Defensa de las Personas con Impedimentos de Puerto Rico, como una entidad independiente que opere exclusivamente, conforme a los requerimientos de las leyes federales. Con la misma se logra que los fondos no estén catalogados como 'High Risk", se den por cerrados los señalamientos, se mantenga el personal e instalaciones para ofrecer los servicios, y se garantice la protección y defensa que tanto necesita nuestra población”. 

De otro lado, fueron aprobadas las Resoluciones del Senado 51, 87, 124 y 200. El Senado recesó sus trabajos hasta mañana jueves, 11 de noviembre de 2021 a las 11:00 am.

 

 

 

 

 

 

EL CAPITOLIO

Dirección Física:
Capitolio Núm. 1
Plaza de la Democracia
San Juan, PR. 00901

Dirección Postal:
Senado-El Capitolio
P.O. Box 9023431
San Juan, PR. 00902-3431

 

 

REDES SOCIALES

 

-