9 de Abril de 2025

Otras Noticias

Comisión senatorial investiga fallas en sistema de drenaje pluvial luego de inundaciones en Carolina


El Capitolio — La Comisión de Turismo, Recursos Naturales y Ambientales que preside la senadora, Marissa Jiménez Santoni, llevó a cabo una vista pública de la Resolución del Senado 110 con el propósito de investigar las acciones tomadas por el Municipio de Carolina, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el desarrollo y mantenimiento de un sistema eficiente de drenaje de aguas pluviales.

La medida surge como respuesta a las fuertes inundaciones registradas el pasado 22 de marzo de 2025, cuando el Servicio Nacional de Meteorología emitió un aviso de inundaciones repentinas para el municipio de Carolina. Las lluvias causaron severos daños en múltiples sectores, incluyendo la avenida Roberto Clemente, la avenida Jesús M. Fragoso frente a Plaza Carolina, la PR-860 y comunidades como Villa Carolina, entre otras.

“Nunca habíamos visto una inundación de esa magnitud. Sabemos que hubo cuatro pulgadas de agua, pero Carolina ha recibido lluvias más copiosas que eso y se inundaron lugares que nunca se habían inundado. A raíz de eso y a petición de nuestra gente, que es a quien nosotros le respondemos, estamos haciendo esta resolución de investigación… Lo que estamos buscando aquí es poder resolver. No es buscar culpables, sino resolver esta situación para que nuestros constituyentes del pueblo de Carolina no tengan que volver a pasar por esto”, expresó Jiménez, quien también es autora de la medida.

Luis González Traverso, asesor técnico y Álvaro Sayan, director de operaciones de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) participaron como deponentes en la audiencia. “La Autoridad no opera ni mantiene desagües o alcantarillados pluviales correspondientes a los municipios o al Estado. Al entender y atestiguar las inundaciones que se producen en las vías públicas del país, ya sea por falta de limpieza o mantenimiento a la infraestructura pluvial, recomendamos favorablemente y damos la bienvenida a cualquier investigación sobre el estado de las tuberías de desagüe en las carreteras de Puerto Rico, incluyendo al Municipio de Carolina, que fuera a realizarse por esta Comisión”, dijo González.

En su turno, el senador del distrito de Carolina y coautor de la medida, Héctor Joaquín Sánchez Álvarez, preguntó si el sistema sanitario se desbordara, entonces la AAA sería responsable. Sayan dijo que “sí, de esa parte seríamos responsables”. Sánchez preguntó si recientemente se ha hecho un análisis del sistema de alcantarillado y si hay algún ataponamiento o sedimento. Sayan respondió que “en el momento no, pero ya que usted lo trae aquí a la región yo tomo nota para entonces enviar a hacer un estudio de las líneas sanitarias y enviar una documentación a la división de cumplimiento, que ellos se encargan de trabajar las trampas de grasa de los negocios para que cumplan como deben ser”.

Igualmente, participó como deponente Edwin Malavé, secretario auxiliar de operaciones del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA). “El sistema de drenaje de aguas pluviales, que incluye alcantarillas, los canales de drenaje y los sistemas de pluvial urbano son jurisdicción del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) o municipios locales. Esta agencia y/o municipio son responsables de la planificación, construcción, operación y mantenimiento de los sistemas pluviales, con el objetivo de evitar inundaciones y controlar el flujo de aguas pluviales en las áreas urbanas y rurales”, indicó Malavé.

Jiménez preguntó si el DRNA no fiscaliza de ninguna manera los cuerpos de agua de Carolina porque tienen un Memorando de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) con el municipio autónomo. “La responsabilidad del DRNA es fiscalizar todo este trabajo que impacta un cuerpo de agua”, respondió Malavé. A su vez, la también vicepresidenta del Senado solicitó a la agencia proveer a la Comisión un listado de los cuerpos de agua y cualquier documento sobre el acuerdo colaborativo entre el DRNA y el municipio.

De otro lado, la presidenta de la Comisión indicó que estará haciendo una segunda vista pública donde citará nuevamente a personal del municipio de Carolina, quienes se excusaron de ésta primera audiencia.

 

 

 

 

 

EL CAPITOLIO

Dirección Física:
Capitolio Núm. 1
Plaza de la Democracia
San Juan, PR. 00901

Dirección Postal:
Senado-El Capitolio
P.O. Box 9023431
San Juan, PR. 00902-3431

 

 

REDES SOCIALES

 

-