28 de Septiembre de 2021

Hon. Javier A. Aponte Dalmau

Comisión de Proyectos Estratégicos y Energía

Otras Noticias

Senado continúa vistas públicas sobre evaluación para el redesarrollo de los terrenos en Roosevelt Roads


El representante de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Jaime Suárez, expresó que la agencia apoya el PS362.

El Capitolio- La Comisión de Proyectos Estratégicos y Energía que preside el senador, Javier Aponte Dalmau, continuó la evaluación mediante la quinta vista pública del Proyecto del Senado 362 que busca enmendar la "Ley de la Autoridad para el Redesarrollo de los Terrenos y Facilidades de la Estación Naval Roosevelt Roads", para estimular la rehabilitación e incorporar nuevos beneficios que fomenten la actividad comercial en la zona.

“Este proyecto no está escrito en idea de lo que a nuestro juicio debe ser el desarrollo de las facilidades de Roosevelt Roads. El marco jurídico debe ser en beneficio del pueblo puertorriqueño para adelantar el desarrollo de nuestros pequeños y medianos comerciantes. Estamos buscando una armonía. Que sea un proyecto de País y que pueda ser aprobado en ambos Cuerpos. Que sea un proyecto que el Gobernador pueda manejar el poder administrativo que va a ejercer sobre este proyecto. Lo importante es que tenemos que arrancar con este proyecto”, destacó el también senador por el Distrito de Carolina, Aponte Dalmau.

Participó como deponente Carlos Rodríguez, presidente de la Asociación de Industriales quien favoreció la medida indicando que esta iniciativa es un paso importante para establecer un nuevo marco jurídico y de política pública, para viabilizar el redesarrollo de la Zona de Roosevelt Roads. “Esto con finalidad de que sea un proyecto económico de gran alcance e impacto para la región Este, los municipios que la componen y para la economía de Puerto Rico en general”, sostuvo Rodríguez, al añadir que es imperativo se agilicen los trámites para la obtención de incentivos bajo el Código de Incentivos.

Asimismo, Rodríguez manifestó que “es fundamental para las empresas locales o externas, que se establezcan en la zona, contar con servicios eléctrico, de agua, red de telecomunicaciones y transporte estables, confiables y eficientes. Dicha infraestructura debe tener la resiliencia necesaria, frente a los embates de los fenómenos atmosféricos o naturales que puedan impactar la zona, en lo sucesivo”. Igualmente, Rodríguez coincidió con el Senador para que el desarrollo de la zona incluya un mirada de igual desarrollo para las islas municipios de Vieques y Culebra.

En la misma línea, Alfredo Martínez, presidente de la Asociación de Constructores expresó a la Comisión que endosa la aprobación del proyecto de ley de referencia y que el Gobierno se convierta en un facilitador. “Entendemos que la discusión de esta medida propicia una discusión apremiante sobre los cambios que deben hacerse a nuestro ordenamiento jurídico y política pública actual para viabilizar el redesarrollo de Roosevelt Roads y el desarrollo económico de la región y municipios adyacentes a la zona”, manifestó Martínez, al añadir que uno de los elementos positivos que ameritan mención particular es la facultad que se propone conceder a la Autoridad para conceder permisos de construcción y uso.  

Entre las recomendaciones de Martínez sobre la pieza legislativa mencionó que debe evaluarse con mucha cautela la propuesta de crear o establecer nuevos negocios, en calidad de corporaciones con fines de lucro, que sean operadas y propiedad de la Autoridad, que sean declaradas exentas del pago de diversas contribuciones. Asimismo no favorece el establecimiento de organismos sin fines pecuniarios particularmente sin establecer uso específico solamente para cobijarse bajo este beneficio de la exención contributiva. Además, la Autoridad debe tener el mismo nivel de responsabilidad legal que cualquier otra entidad.  Por su parte, Alicia Lamboy en representación de la Cámara de Comercio favoreció las recomendaciones expresadas por Martínez.

Además, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) mostró apoyo al PS 362. “Los cambios propuestos pretenden impactar de manera más certera el desarrollo económico del área. Aceptaríamos ser parte del grupo interagencial como propone la medida para velar por los intereses del desarrollo de Roosevelt Roads”, indicó Jaime Suárez en representación de la AAA, quien añadió que los trabajos algunos en proceso y otros proyectados en la zona incluyen relocalización de tuberías, instalación de generadores en diferentes fases; terminación del sistema de alcantarillado y reparación de plantas de filtración.

 

 

 

 

 

EL CAPITOLIO

Dirección Física:
Capitolio Núm. 1
Plaza de la Democracia
San Juan, PR. 00901

Dirección Postal:
Senado-El Capitolio
P.O. Box 9023431
San Juan, PR. 00902-3431

 

 

REDES SOCIALES

 

-