21 de Septiembre de 2021

Hon. Rubén Soto Rivera

Comisión de Desarrollo de la Región Norte

Otras Noticias

Comisión senatorial continúa investigación sobre tala de árboles en Balneario de Cerro Gordo


Lcdo. Antonio Cabrero, director de la Oficina de Asesoramiento Legal y Mayra Ramírez, secretaria auxiliar de Infraestructura del DRD.

El Capitolio – La Comisión de Desarrollo de la Región Norte, presidida por el senador Rubén Soto Rivera, retomó la evaluación de la Resolución del Senado 73 que propone una investigación sobre la tala de árboles en el Balneario Cerro Gordo en Vega Alta.

“Esta vista no es porque queremos ver en qué fallaron, esta vista se da porque aquí hubo una deforestación masiva. Esta vista se da porque en el momento en que estaban deforestando, fue la ciudadanía la que llega al Municipio para que nosotros acudiéramos allá y verificáramos si realmente se estaba llevando a cabo una deforestación masiva”, sentenció el senador Soto Rivera.

En esta ocasión la Comisión citó a deponer al Departamento de Recreación y Deportes (DRD) y al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), para auscultar sobre las labores que se realizaron en el Balneario de Cerro Gordo entre el 6 de julio de 2020 al 25 de septiembre de 2020.

Según se desprende de la exposición de motivos “los trabajos estaban programados, originalmente, para la tala de árboles que fueron afectados, dañados o estaban en peligro de caerse debido al paso de los huracanes Irma y María en el año 2017.  La pasada administradora del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), no requirió el permiso para corte, poda, trasplante y siembra de árboles. Inicialmente se planificaba talar alrededor de 14 árboles en el balneario, no obstante, el número de árboles a talar ascendió a 1,192, cuando los trabajos fueron revisados”.

También se desprende que, como requisito al momento de talar árboles, es que se siembren nuevos árboles para reponer los caídos y esto no sucedió en el balneario. Ante este reclamo, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) en ponencia escrita y sometida a la Comisión expresó que “el DRNA, el DRD y el Municipio Autónomo de Vega Alta llegaron a unos acuerdos el 8 de junio de 2021, para realizar un Plan de Siembra, Manejo y Mantenimiento del Balneario de Cerro Gordo, con el propósito de sembrar y reforestar el Parque Nacional”.

A preguntas del senador Soto Rivera, a los representantes del DRNA el licenciado Samuel Acosta y el Sr. Gerardo Hernández, sobre si recomiendan otro contrato parecido al Acuerdo 2020-000076, en el que indique que el DRNA no requerirá del DRD la preparación o presentación de una solicitud de permiso para corte, poda, trasplante y siembra de árboles; el licenciado Acosta dijo que “en mi caso personal, a mi no me gustan las dispensas, porque esto sería como una especie de dispensa sin condiciones. Me gusta mas el proceso de permisos”. Además, enfatizó que su recomendación al Secretario sería la de otorgación de permisos ya que “se trabajan muchos más aspectos, porque el permiso se desarrolla justamente para eso”.

Por su parte, el DRD en ponencia escrita resaltó que “resulta importante mencionar que todos los procesos de emergencia de recogido de escombros están estrictamente reglamentados por FEMA y su propósito es provocar una intervención inmediata para mitigar o remover cualquier material vegetativo que representa un peligro apremiante e inminente para la salud, vida, seguridad o propiedad de los ciudadanos. Tal es el caso de cualquier árbol, rama o arbusto lastimado o dañando por el aso de un huracán”.

Sin embargo, cuando los miembros de la Comisión comenzaron a realizar preguntas puntuales sobre el proceso y los acuerdos establecidos para llevar a cabo el mencionado proyecto de la tala de árboles en el Balneario Cerro Gordo en Vega Alta; los funcionarios que comparecieron a la vista en representación del Secretario no pudieron brindar la información, alegando que al momento de suceder la tala árboles ellos no eran parte de la agencia.

En su turno de preguntas el senador José Vargas Vidot les preguntó a los funcionarios del DRD cómo cobran los contratistas (DRC Emergency Services, Debris Tech, Quantum Consulting); a lo que el DRD contestó que algunos contratistas como DRC cobra por peso y volumen, mientras que los otros cobran por hora. “Yo tengo mucha preocupación por las talas discriminadas”, enfatizó Vargas Vidot. También el senador independiente, ante la constante falta de respuestas le solicitó al DRD que entregue a la Comisión un documento que justifique la poda y tala con la definición de los riesgos para la salud, vida, seguridad o propiedad de los ciudadanos.

Por su parte, el senador Ramón Ruiz Nieves preguntó cuántas cuerdas de terreno comprende el Balneario de Cerro Gordo. El Lcdo. Antonio Cabrero, director Oficina de Asesoramiento Legal y la Sra. Mayra Ramírez, secretaria auxiliar de Infraestructura no pudieron ofrecer el dato, ya que lo desconocían. Ruiz Nieves quiso aclarar con el DRD cuántos árboles fueron por corte y cuántos por poda; a lo que Cabrero especificó que de los 5 mil árboles identificados para talar se hizo corte de 1,192 y se podaron 269.

Mientras, el senador Henry Neumann Zayas utilizó su turno para subrayar que “el DRD no tiene ningún expertise en la poda y corte de árboles. Eso le pertenece a otra agencia de gobierno… qué demonios hace DRD buscando monitores, arbolistas y contratando gente para este tipo de asuntos”. Neumann Zayas añadió que el Secretario del DRD debía de estar en la vista pública ya que los funcionarios que representaron al Secretario no pudieron brindar toda lo información que se le preguntó en la vista.

La Comisión hará vistas de continuidad para pasar juicio sobre la información solicitada al DRD, ya que no lograron responder la mayoría de las preguntas realizadas por los miembros de la comisión. También se estará llevando a cabo una inspección ocular en el Balneario Cerro Gordo del Municipio de Vega Alta el 28 de septiembre de 2021 a las 10:00 am.

 

 

 

 

 

 

EL CAPITOLIO

Dirección Física:
Capitolio Núm. 1
Plaza de la Democracia
San Juan, PR. 00901

Dirección Postal:
Senado-El Capitolio
P.O. Box 9023431
San Juan, PR. 00902-3431

 

 

REDES SOCIALES

 

-