Senado avala medida para que empleados puedan administrar cuentas de aportaciones definidas en la Asociación de Empleados del ELA
(Fotos por: José A. Reyes)
El Capitolio - En Sesión Ordinaria, fue aprobado el Proyecto del Senado 1036 radicado por petición a través del Presidente del Alto Cuerpo, José Luis Dalmau Santiago, para incluir a la Asociación de Empleados del Estado Libre Asociado (AEELA) entre las entidades administradoras del nuevo Plan de Aportaciones Definidas; como alternativa a los empleados activos bajo Reforma 2000 y el Plan 106.
La medida establece que esta Asamblea Legislativa, en consideración a los mejores intereses de los participantes del Sistema 2000 y Plan 106 y de conformidad con la Ley Núm. 106-2017, supra, quiere ofrecerles como alternativa voluntaria para custodiar y administrar sus cuentas de aportaciones definidas, a través de la AEELA. Dicha entidad “ha tenido una vinculación y conoce a nuestros servidores públicos pues le ha servido por más de 100 años”.
El senador del Partido Popular Democrático y coautor de la medida Ramón Ruíz Nieves expresó que esta acción sería de forma voluntaria. “Hoy discutimos un proyecto que significa mucho para los pensionados de Puerto Rico, cuando se aprobó el Plan 106 se le da a una entidad privada el asunto de manejar las cuentas de asuntos públicos…los empleados tienen derecho a conocer que está pasando con sus inversiones. Ahora se le da aquellos que quieran aportar su plan de aportaciones definidas a la Asociación de Empleados y establecer una nueva categoría de socios…esta es una alternativa voluntaria adicional”.
En la misma línea se expresó la senadora del Partido Independentista Puertorriqueño, María de Lourdes Santiago Negrón. “Entregarle a AEELA la posibilidad de manejar los fondos es una segunda buena opción…a pesar de lo agridulce del tema consigno mi voto a favor sobre la medida”. También, se manifestó a favor la senadora del Movimiento Victoria Ciudadana, Ana Irma Rivera Lassén. “Sin duda esta medida aunque no le hace total justicia para darle más garantías a AEELA me parece que es un proyecto que le garantiza una vida más saludable a la Asociación…este proyecto le hace justicia a los empleados y empleadas públicos para que sus dineros de pensiones serán administradas por una entidad que le ha servido bien”.
Además, fue avalado el Proyecto de la Cámara 1459 para añadir una nueva sección a la “Ley de la Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico”; y enmendar el “Código de Seguros de Salud de Puerto Rico”; para que la credencialización de proveedores que brindan servicios bajo el Plan de Salud del Gobierno, Plan Vital, y planes médicos privados sea más eficiente, costo-efectiva y menos repetitiva.
A través, de la pieza legislativa busca la implementación mediante el uso de un formulario de solicitud único y uniforme para la recopilación de datos necesarios en el proceso de verificación de credenciales; establecer el requerimiento de Modernización de los Procesos en las Juntas Examinadoras adscritas al Departamento de Salud y Radicación de Informes de Progreso.
El senador del Partido Nuevo Progresista, Juan Oscar Morales se expresó a favor. “Este es un proyecto importante, porque las aseguradoras al validar las credenciales de proveedores tienen diferentes requisitos y eso ha provocado que este proceso tarda entre seis a 12 meses para contestarle finalmente al proveedor si finaliza un contrato. Esto provoca que nuestros médicos que durante ese tiempo evalúan las credenciales no tengan un taller de trabajo, estos deciden resolver su situación con un pasaje a Estados Unidos. Ahora será el gobierno el que validará todas las credenciales de salud y el término será de 30 días”.
Igualmente, la senadora Keren Riquelme Cabrera expresó su apoyo al proyecto. “Es menester atender este tema. Este proyecto surge de diálogo y propuestas presentadas con la colaboración del Comisionado de Seguros. Hace más fácil el proceso de certificación y recertificación de médicos creando un solo proceso para ellos en la entrega de documentos. Esta aceleración trae consigo un avance en el proceso de contratación con las aseguradoras”.
Asimismo, el senador independiente José Vargas Vidot, se expresó a favor del proyecto y mencionó que “el asunto de las credenciales no es uno nada más de modificar la ley, es un asunto que estamos quitando de estrangular al proveedor y evitar que proveedores de salud carguen una carga ética sobre su hombro. Estamos evitando que las aseguradoras sigan secuestrando el sistema de salud nuestro”.
Por otro lado, fue aprobado el Proyecto del Senado 793 de Dalmau Santiago, que busca enmendar la “Ley para Eximir de Toda Clase de Aranceles a la Corporación de Servicios Legales de Puerto Rico y otras Entidades Análogas”, a los fines de eximir expresamente los servicios administrativos y registrales del pago de toda clase de derechos, aranceles, contribuciones o impuestos de cualquier naturaleza, a tenor con lo dispuesto por dicha Ley.
De igual forma, recibieron el apoyo la Resolución del Senado 773 y 808; la Resolución Conjunta del Senado 370 y 148 en su concurrencia y el Proyecto de la Cámara 694.
EL CAPITOLIO
Dirección Física:
Capitolio Núm. 1
Plaza de la Democracia
San Juan, PR. 00901
Dirección Postal:
Senado-El Capitolio
P.O. Box 9023431
San Juan, PR. 00902-3431