1 de Junio de 2023

Hon. José L. Dalmau Santiago

Otras Noticias

Presidente del Senado espera se convierta en Ley Proyecto que atiende el problema de personas sin hogar


El Capitolio - El presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago, espera que el Proyecto del Senado 0778, que atiende el grave problema de personas sin hogar, pase el trámite de la Cámara y finalmente se convierta en ley. 

El Senado aprobó de manera unánime el Proyecto del Senado 0778, del senador José Vargas Vidot, que busca establecer el “Plan de Abordaje al Fenómeno del Sinhogarismo en Puerto Rico”; crear la Oficina de Apoyo a la Población sin Hogar; establecer el Consejo Directivo de la Oficina, su composición, definir sus facultades, responsabilidades y poderes; establecer el cargo de Coordinador(a) de la Oficina, definir sus facultades, responsabilidades y poderes; adoptar en esta Ley la Carta de Derechos de la Población sin Hogar y establecer el procedimiento para tramitar reclamaciones y querellas en contra de la Carta de Derechos.

Asimismo, la medida crea el cargo de Oficial de Enlace Municipal de Ayuda a la Persona sin Hogar y la obligación de los Municipios a designar un Oficial por municipio; disponer la elaboración de Protocolo de Servicios a la población sin hogar; y designar a la Oficina como receptora y administradora de los fondos federales o “grantee” de todos los programas para servicio a personas sin hogar cuyo receptor sea el Gobierno, a los fines de elaborar una respuesta sistémica para erradicar este fenómeno en donde se asegure que el sinhogarismo se prevenga siempre que sea posible o, de lo contrario, que sea una experiencia rara, breve y no recurrente, entre otras responsabilidades. 

“Mi llamado es que este Proyecto se atienda a la brevedad posible para que todos los sectores y agencias del Gobierno puedan unir sus esfuerzos para combatir el sinhogarismo en la Isla. Es fundamental que como país comprendamos la complejidad de la situación de las personas sin hogar y abordemos la raíz del problema. El compañero Vargas Vidot lleva años trabajando este problema. Por lo que en el Senado se aprobó su Proyecto que busca una solución a esta situación”, sentenció Dalmau Santiago.

 

Tras el más reciente conteo realizado por el Sistema de Cuidado Continuo (COC) PR-502, que demostró que en la zona norte del país hubo un aumento de 51 casos en comparación con los datos de 2022. Estas estadísticas demuestran que en Puerto Rico la población sin hogar estimada es de 1,077 personas sin un techo permanente. Además, resulta preocupante que el 52.6% de los encuestados enfrentan el sinhogarismo por primera vez.

El análisis del COC PR-502 también reveló un aumento en la presencia de mujeres viviendo en la calle, pasando del 24% al 26.4%. Esta situación subraya la importancia de abordar las razones del sinhogarismo y brindar apoyo específico a los grupos más vulnerables, como las víctimas de violencia de género.

De otra parte, el Presidente informó que en el presupuesto que se discute para el próximo año fiscal “incluiremos partidas para cumplir con las políticas públicas incorporadas a la Ley para Ponerle Fin a la Quiebra de Puerto Rico; en  particular, la creación del fondo especial para la igualdad social. Esta propuesta establece un fondo permanente que tenga la encomienda de combatir la pobreza y la desigualdad social; otorgándole prioridad en sus asignaciones a la atención de las necesidades de las comunidades marginadas, el programa de educación especial, los grupos poblacionales más vulnerables, combatir la deserción escolar, establecer un plan integrado para las personas sin hogar e incrementar, de forma gradual, las asignaciones para las entidades sin fines de lucro, de autogestión comunitaria y de base de fe, para ofrecer servicios directos”.

"La situación de las personas sin hogar en Puerto Rico es motivo de atención inmediata. No podemos permitir que nuestros conciudadanos vivan en estas condiciones tan precarias. Es nuestro deber como sociedad garantizar su dignidad y bienestar”, finalizó Dalmau Santiago.

 

 

 

 

 

 

EL CAPITOLIO

Dirección Física:
Capitolio Núm. 1
Plaza de la Democracia
San Juan, PR. 00901

Dirección Postal:
Senado-El Capitolio
P.O. Box 9023431
San Juan, PR. 00902-3431

 

 

REDES SOCIALES

 

-