Senado reconsidera y devuelve a comisión nombramiento de directora de PRITS
El Capitolio – Como parte de los trabajos de la Sesión Ordinaria, el presidente del Senado José Luis Dalmau Santiago, solicitó la reconsideración del nombramiento de Nannette Martínez Ortiz como directora ejecutiva de la Oficina de Innovación y Servicios de Tecnología (PRITS, por sus siglas en inglés) para posteriormente devolverlo a la Comisión de Nombramientos.
“Para presentar una moción de reconsideración del informe presentado de la designada directora ejecutiva de PRITS Nanette Martínez”, dijo Dalmau Santiago, cuya moción fue secundada por la senadora del distrito de Guayama, Gretchen Hau y el portavoz de la delegación novoprogresista, Thomas Rivera Schatz. Acto seguido, Dalmau solicitó que dicho asunto sea devuelto a la Comisión de Nombramientos que él dirige.
De otro lado, fue aprobada la Resolución Conjunta del Senado 348 de la senadora del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago Negrón, que declara un estado de emergencia en el sistema de educación pública de Puerto Rico, con el fin de dar prioridad a la alfabetización del estudiantado en la planificación y ejecución de los procesos de enseñanza y aprendizaje sobre los estándares y expectativas ordinarias establecidos por el Departamento de Educación.
“Por qué declarar una emergencia, porque nuestros niños en escuela intermedia y superior un número alarmante de ellos no sabe leer y tampoco escribir. El Departamento de Educación ha asumido la postura de no ver lo que está pasando en las escuelas públicas. Esto es parte del rezago acumulado por los años de incompetencia del departamento sino también por la pandemia”, expresó la legisladora del PIP.
Además, fue aprobada la Resolución Conjunta del Senado 347 de la senadora del Partido Nuevo Progresista, Keren Riquelme, para ordenar al Departamento de Transportación y Obras Públicas y a la Comisión de Seguridad en el Tránsito, realizar un estudio detallado para evaluar la necesidad de ampliar las distancias mínimas que debe mantener un conductor entre su vehículo de motor y un ciclista en las carreteras.
Riquelme manifestó sobre la medida que “esto es una serie de medidas que hemos sometido desde el año pasado, reconocemos que el ciclismo de carreteras es una modalidad tanto deportiva y como un medio de transportacion para movilizarse. Queremos construir una cultura de ciclismo y por eso hay que trabajar en infraestructura y en la política pública”.
También, le dieron paso a la Resolución Conjunta del Senado 256 del senador Dalmau Santiago. La medida ordena a la Oficina de Gerencia y Presupuesto, la Administración de Seguros de Salud, al Comisionado de Seguros y al Departamento de Salud, realizar un estudio actuarial para indagar la viabilidad de que las aseguradoras le ofrezcan a los hospitales o instalaciones médicas administradas por algún departamento, agencia, dependencia, corporación pública, instrumentalidad o municipio la misma tarifa otorgada a las facilidades hospitalarias privadas
A su vez, se aprobó la Resolución Concurrente del Senado 48 para denominar el inmueble Plaza del Maestro situado en el Distrito Capitolino, cerca de Plaza de los Leones y del parque Paseo de los Presidentes, con el nombre de Gilberto Rivera Ortiz. En un turno, Dalmau expresó sobre el exsenador que “es un reconocido educador antes de ingresar al ruedo político…don Gilberto salio reelecto por 24 años…estamos ante un caballero, una persona que siempre infundió el respeto en el hemiciclo y el respeto al proceso parlamentario”.
Por otra parte, el cuerpo legislativo dio paso a la Resolución del Senado 710 de la senadora Hau para investigar los espacios que son utilizados para acampar, así como las distintas actividades que se celebran en Puerto Rico para fines de entretenimiento a los efectos de analizar la naturaleza de estos espacios.
Igualmente, fueron aprobados los Proyectos del Senado 524, 1027 y 1105; las Resoluciones Conjuntas del Senado 281 y 350; las Resoluciones del Senado 195, 731, 776; el Proyecto de la Cámara 226 y la Resolución Conjunta de la Cámara 411.
El Senado recesó sus trabajos hasta el próximo jueves, 4 de mayo de 2023 a la 1:00 de la tarde para discutir las enmiendas al proyecto del Código Electoral.
EL CAPITOLIO
Dirección Física:
Capitolio Núm. 1
Plaza de la Democracia
San Juan, PR. 00901
Dirección Postal:
Senado-El Capitolio
P.O. Box 9023431
San Juan, PR. 00902-3431