Senado abre las puertas al Conversatorio ‘Puerto Rico Libre de Hepatitis’
El Capitolio - Un grupo de profesionales en el área de la salud participarán este próximo jueves en el Senado del Conversatorio denominado Puerto Rico Libre de Hepatitis, con el fin de encontrar soluciones integrales a los obstáculos que enfrentan la clase salubrista para tratar los pacientes con dicha condición.
El pasado 28 de julio en el Centro Comprensivo de Cáncer de Puerto Rico, se llevó a cabo una conferencia de prensa con el propósito de comprometer tanto al gobierno como a las diferentes organizaciones profesionales de la salud con la erradicación de la Hepatitis C. En seguimiento a la misma se estará conformando un panel asesor como parte del conversatorio, que tiene como propósito proponer iniciativas que encaminen a la Isla a eliminar la hepatitis viral como un problema de salud pública en Puerto Rico.
Participarán como ponentes de manera presencial y otros virtual, el Dr. Leandro Soares Sereno, Asesor Regional Hepatitis Virales del Departamento de Enfermedades Transmisibles y Determinantes Ambientales de Salud;
Dr. Federico Rodríguez, presidente de la Sociedad Puertorriqueña de Gastroenterologia; Dr. Jorge Santana, infectólogo del Recinto de Ciencias Médicas, Lilliam Rodríguez, directora ejecutiva de VOCES Coalición de Inmunización y Promoción de la Salud; Dra. Marcia Cruz Correa, directora ejecutiva del Centro Comprensivo de Cáncer y el senador Rubén Soto, presidente de la Comisión de Salud del Senado.
Como parte de esta primera reunión, el enfoque será dirigido en las siguientes áreas: reducir disparidades y desigualdades relacionadas con la hepatitis viral; la prevención de nuevas infecciones; mejorar la vigilancia y uso de datos y lograr alianzas, esfuerzos integrados y coordinados que aborden la hepatitis viral.
Se han unido a este esfuerzo como panel asesor el Departamento de Salud, la Administración de Seguros de Salud (ASES), la organización VOCES, la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) y la Revista Medicina y Salud Pública.
EL CAPITOLIO
Dirección Física:
Capitolio Núm. 1
Plaza de la Democracia
San Juan, PR. 00901
Dirección Postal:
Senado-El Capitolio
P.O. Box 9023431
San Juan, PR. 00902-3431