Portavoz del Comité de Expertos y Asesores sobre Cambio Climático solicita al Senado más fondos para cumplir con objetivos de la Ley 33
El Capitolio- Durante una vista pública de la Comisión de Agricultura y Recursos Naturales que preside el senador, Albert Torres, el portavoz del Comité de Expertos y Asesores sobre el Cambio Climático, Carl-Axel Soderberg, clamó por más recursos económicos para cumplir a cabalidad con lo dispuesto por la Ley 33-2019.
Durante la audiencia, Torres atendió las siguientes medidas relacionadas al cambio climático: Resolución del Senado 149; Proyecto del Senado 84; Proyectos del Senado 137; y el Proyecto de la Cámara 455.
Lo que hemos podido escuchar del deponente es que le hacen falta recursos económicos. Ya la ley está creada, es un asunto [que va] más allá de planificación a nivel administrativo. Es algo que esta comisión va a estar atendiendo con mucha responsabilidad y seriedad, para así poder minimizar este asunto tan serio. Con una campaña educativa y una buena asignación de fondos, yo sé que vamos a tener los recursos, y así van a poder crear esa administración. Es cuestión de darles las herramientas para continuar trabajando los proyectos sobre cambio climático”, destacó durante la vista el presidente de la comisión.
Por su parte, el deponente del Comité de Expertos y Asesores sobre Cambio Climático (CEACC) expresó que avalan un aumento en el presupuesto debido a la complejidad de las funciones que debe realizar dicho organismo.
Entre las responsabilidades podemos mencionar: desarrollar el Plan de Mitigación, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático de Puerto Rico; inventario anual de emisiones de gases que causan el efecto invernadero; fiscalización de la implantación del Plan; fiscalizar cumplimiento con la política pública sobre cambio climático establecida por la Ley #33 de mayo de 2019 durante la reconstrucción de Puerto Rico que incluye sobre 7,000 proyectos; entre otros”, detalló Soderberg sobre el Proyecto del Senado 84, que busca un aumento en la asignación presupuestaria del CEACC.
Sobre el Plan de Mitigación, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático de Puerto Rico, el ingeniero indicó que actualmente se encuentra en bosquejo porque necesitarían los fondos adicionales para la contratación de personal especializado. Indicó, que actualmente operan con un presupuesto de $400,000.
En esa misma línea, la senadora del Partido Independentista Puertorriqueño, María de Lourdes Santiago, mencionó que, en el presupuesto aprobado por la Cámara de Representantes y que está pendiente de aprobación en el Senado, hay una partida de $1.2 millones, pero tiene un lenguaje ambiguo porque no especifica que son para el CEACC. Soderberg mostró preocupación ante el planteamiento y Antonio Ruíz del DRNA, indicó que estaría verificando el detalle sobre la partida señalada, y que en un principio habían solicitado $1.4 millones.
En la vista también se atendieron el Proyecto del Senado 137 y el Proyecto de la Cámara 455, que buscan enmendar la “Ley de Mitigación, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático de Puerto Rico”, a los fines de establecer que el presidente del Comité de Expertos y Asesores sobre cambio climático no podrá ser un miembro ex officio. Sobre este renglón el DRNA se expresó en contra de la medida.
“Somos de la opinión de que la dirección de los esfuerzos para implantar la política pública sobre cambio climático es una responsabilidad que debe recaer en funcionarios del gobierno, y en este caso, el mantener la presidencia del CEACC en un miembro ex officio garantiza que lo mismo se cumpla de conformidad. Además, el hecho de que dichos puestos estén sujetos a cambio no implica necesariamente una falta de continuidad en los trabajos, asunto que queda evidenciado precisamente cuando las agencias enfrentan cambios en sus secretarios o directores y sus operaciones continúan interrumpidas”, sostuvo el licenciado Samuel Acosta en representación del DRNA. Actualmente, conforme a la ley vigente la presidencia del CEACC puede recaer en el Presidente de la UPR, el Secretario de Desarrollo Económico o el Secretario del DRNA.
Por su parte, la senadora independentista, autora del PS 137, cuestionó la posición de la agencia en esta medida, y sostuvo que ninguno de los señalados por Ley a presidir el CEACC es experto en cambio climático.
Igualmente, el senador del Movimiento Victoria Ciudadana, Rafael Bernabe, cuestionó la falta de prioridad por parte del DRNA para atender el tema del cambio climático. “Lo que uno percibe es que esto no es una prioridad para el DRNA. Si uno pone todas las piezas juntas la impresión que uno tiene es que no se percibe la urgencia extrema de este problema”, manifestó Bernabe a los deponentes representantes del DRNA.
EL CAPITOLIO
Dirección Física:
Capitolio Núm. 1
Plaza de la Democracia
San Juan, PR. 00901
Dirección Postal:
Senado-El Capitolio
P.O. Box 9023431
San Juan, PR. 00902-3431