6 de Abril de 2021

Hon. José L. Dalmau Santiago

Sesión Ordinaria

Otras Noticias

Senado creará Comisión Especial para Erradicar la Pobreza en Puerto Rico


El Capitolio - El Senado aprobó hoy en su Sesión Ordinaria crear la “Comisión Especial para la Erradicación de la Pobreza” con el fin de promover legislación para combatir este mal.

Mediante la Resolución del Senado 135, de la autoría del Presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago, la Comisión tendrá la responsabilidad exclusiva de tramitar e informar toda medida legislativa dirigida a erradicar la pobreza en Puerto Rico. La misma estará compuesta por los Portavoces de cada delegación, el senador independiente y dos senadores adicionales nombrados por el Presidente del Cuerpo.

El objetivo es trabajar con proyectos que ayuden a combatir la pobreza. Que estas personas puedan competir de tú a tú con cualquiera y tener una mejor calidad de vida.”, afirmó Dalmau Santiago. Este resaltó que las cifras recientes que le han llegado establecen que 103,000 personas reciben alimentos diariamente de alguna entidad sin fines de lucro, el municipio, etc.

Mientras, para la Vicepresidenta del Senado la pobreza es un tema complejo. “Este senado caracterizado por su diversidad debe unirse por un todo para luchar por un mal invisible en la sociedad. Nuestro país es uno pobre, nuestros niños, envejecientes lo más vulnerables son pobres. La pobreza es un tema complejo, para entenderlo se necesita conocer las características individuales”, expresó Marially González Huertas.  

Vamos a votar a favor porque esta medida pretende atender un problema gravísimo. Pero me preocupa el peligro que al crear una comisión especial pensemos que la pobreza es un problema aparte y lo que quiero decir es que es un conjunto de situaciones dentro de la sociedad.”, indicó el senador del Movimiento Victoria Ciudadana, Rafael Bernabe quien adelantó votaría a favor de la resolución.

Otra de las senadoras que se expresó a favor fue Keren Riquelme del PNP, quien indicó que “voy a votar a favor de esta Comisión para hacerle justicia a los que muchos no conocen. Erradicar la pobreza debe ser el compromiso de todos nosotros en esta Asamblea Legislativa”.

 

De paso se aprobó otra medida del presidente senatorial que enmienda la “Ley para establecer la Carta de Derechos de las Víctimas y Testigos de Delito”, para aclarar la política pública del Estado Libre Asociado de Puerto Rico de proveer protección y asistencia a todas las víctimas y testigos de delito sin importar su edad, raza, color, sexo, condición física o mental, afiliación política, o ideas políticas o religiosas, orientación sexual, identidad de género, condición social, origen social, origen nacional, ciudadanía o estatus migratorio; y a los fines de establecer que los funcionarios del orden público no podrán indagar sobre la nacionalidad o estatus migratorio de las víctimas y testigos de delito.

El Alto Cuerpo aprobó, además, una pieza legislativa de la autoría de la senadora independentista, María de Lourdes Santiago que enmienda la “Ley para la Seguridad, Bienestar y Protección de Menores”. “Esta medida representa la continuación de un esfuerzo legislativo con la idea muy sencilla y justa de que se extienda el termino minoría de edad a aquellos jóvenes que reciben servicios a través de Educación Especial. De la manera en que está concebida la protección acaba cuando el joven cumple los 18 años de edad. Lo que persigue esta medida es que esas situaciones por las que pueda pasar esta población puedan ser atendidas cuando así se requiera”, señaló la proponente de la pieza legislativa.

El Senado aprobó a su vez, la Resolución del Senado 150 presentada por el presidente senatorial a los fines de adoptar las Reglas de Conducta Ética del Senado de Puerto Rico; disponer sobre el funcionamiento y organización interna de la Comisión de Ética; crear un Comité para la evaluación de informes financieros; crear un panel ciudadano para la evaluación preliminar de querellas; facilitar la participación ciudadana en los procesos de querellas; disponer los mecanismos para radicar, investigar y adjudicar querellas; y establecer los procedimientos aplicables por violación a las normas de conducta establecidas y sus respectivas sanciones.

El Presidente del Senado convocó a todos los senadores a una Sesión Conjunta con la Cámara de Representantes, mañana 7 de abril de 2021 a las 5:00 de la tarde ante el Mensaje sobre la Situación del Estado del Gobernador, Pedro Pierluisi Urrutia. Mientras, los trabajos de la sesión ordinaria recesaron hasta el jueves, 8 de abril de 2021 a la 1:00 de la tarde.

 

 

 

 

 

 

 

EL CAPITOLIO

Dirección Física:
Capitolio Núm. 1
Plaza de la Democracia
San Juan, PR. 00901

Dirección Postal:
Senado-El Capitolio
P.O. Box 9023431
San Juan, PR. 00902-3431

 

 

REDES SOCIALES

 

-