Senado aprueba medida para garantizar vivienda digna a adultos mayores
El Capitolio – Con el propósito de atender las necesidades de la población de edad avanzada, el Senado aprobó, durante su Quinta Sesión Ordinaria, el Proyecto del Senado 836 que busca añadir un nuevo artículo a la “Ley de Establecimientos para Personas de Edad Avanzada”.
Esta medida, de la autoría de la senadora novoprogresista, Keren Riquelme Cabrera, propone establecer y aclarar el proceso que deberá llevar a cabo el Departamento de la Familia para inspeccionar y certificar que toda institución para personas de edad avanzada que opere en Puerto Rico cumpla con los requisitos estatutarios y reglamentarios de esta ley.
La pieza legislativa dispone que el “Departamento de la Familia deberá inspeccionar al menos una vez cada tres meses estos hogares para que certifiquen que estén operando en conformidad con la ley” y cuenten con cisterna un generador eléctrico.
“Esta medida lo que propone es traer justicia para estas personas que no planificaron vivir en estos hogares, pero están en estos centros porque necesitan que se les atiendan sus necesidades de salud. Es nuestra responsabilidad que el Estado les provea las mejores condiciones para que puedan vivir de manera digna”, expresó la senadora Riquelme Cabrera.
Por su parte, el senador independiente José Vargas Vidot comentó en un turno sobre la medida que “esto es un proyecto que resulta ser imposible votarle en contra, porque recoge una inquietud que deja de serlo para convertirse en una urgencia; donde hay un compromiso de cuido de un sector que es frágil y vulnerable”.
Por otro lado, el cuerpo legislativo avaló la Resolución Conjunta del Senado 238, presentada por la senadora del Distrito de Arecibo Elizabeth Rosa Vélez, que propone ordenar el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales establecer un plan integral para el manejo, reciclaje y disposición de las baterías empleadas en iniciativas de energía renovable.
La medida establece que “es necesario enmendar el Plan Integrado de Recursos del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales para incluir la construcción de una instalación de reciclaje de baterías de litio en el País. Esta movida estratégica proveería una fuente continua de litio, cobalto y niquel para producir las baterías de reemplazo, la continuidad del servido eléctrico y nuestra autonomía de los mercados internacionales depende de la edificación de esta instalación de reciclaje de baterías”.
También, se aprobó el Segundo Informe de Conferencia del Proyecto de la Cámara 955 que propone crear la Ley para la Protección de los Consumidores de Plataformas de Ventas en Linea o Marketplace", a los fines de adoptar normas que promuevan la transparencia en las ventas en línea; requerir información que provea garantías de confiabilidad al consumidor; conferir autoridad al Departamento de Asuntos del Consumidor y aI Departamento de Hacienda para adoptar la reglamentación correspondiente; y pila otros fines relacionados.
“Es sabido que, por nuestra condición de archipiélago, y por otras motivaciones de índole contributivo, un sinnúmero de productos no se encuentran disponibles en nuestro mercado, o de estarlo, su disponibilidad es limitada. Esto hace que los puertorriqueños se inclinen cada vez más y más a recurrir a plataformas de ventas en linea para adquirir sus bienes. Por ello, se hace necesario adoptar medidas que protejan a los consumidores puertorriqueños ante la posibilidad de convertirse en víctimas de fraude, así como detener tales prácticas en el comercio de bienes y servicios”, según la exposición de motivos de la pieza legislativa.
También, fue aprobado el Proyecto del Senado 858, las Resoluciones Conjuntas del Senado 163, 314 y 345, las Resoluciones del Senado 713, 714, 718 y 721 y los Proyectos de la Cámara 1131 y 1350.
EL CAPITOLIO
Dirección Física:
Capitolio Núm. 1
Plaza de la Democracia
San Juan, PR. 00901
Dirección Postal:
Senado-El Capitolio
P.O. Box 9023431
San Juan, PR. 00902-3431