El senador por el distrito de Arecibo, Héctor "Gaby" González, anunció hoy que el Senado de Puerto Rico aprobó el Proyecto del Senado 629, una medida que busca crear la "Ley para la Asignación de Asistentes de Hogar a Personas en Situación de Vulnerabilidad".

Este importante proyecto, que ahora pasará a la Cámara de Representantes para su consideración, tiene como objetivo establecer la obligación de otorgar un(a) ama de llaves o asistente de hogar a personas encamadas, personas con enfermedades terminales y otras poblaciones vulnerables en la Isla.

El senador González detalló que, "la aprobación de este proyecto representa un compromiso firme con la dignidad y el bienestar de nuestros ciudadanos más vulnerables. Es fundamental que aseguremos el cuidado adecuado para aquellos que han contribuido significativamente a nuestra sociedad".

El censo de los Estados Unidos indica que aproximadamente el 21.3% de la población de Puerto Rico tiene 65 años o más, lo que subraya la necesidad urgente de servicios de apoyo domiciliario estructurado. "La escasez de cuidadores en el hogar crea un deterioro en la calidad de vida de nuestros adultos mayores, incluso hasta hospitalizaciones que se pudieran evitar”, agregó González.

Además, el senador enfatizó la necesidad de empatía y acción, afirmando que, “cada día que pasa sin asistencia para estas personas es un día más de sufrimiento. No podemos permitir que aquellos en situaciones vulnerables se sientan olvidados o desamparados".

Mediante la implementación de esta medida, se ordenaría al Departamento de la Familia identificar los fondos necesarios para su ejecución. "El dinero para hacer cumplir este propósito tiene que aparecer. Solo hay que colocar las prioridades mirando de cerca la necesidad y el crecimiento acelerado de nuestra población de adultos mayores. Confío que de la misma forma que nuestra administración logró la importante iniciativa de otorgar vales para el cuido de nuestros niños, de igual forma se identifiquen los fondos para reclutar mayor cantidad de cuidadores en el hogar que atiendan la necesidad apremiante”, resaltó el Senador por el distrito de Arecibo.

Actualmente, el Departamento de la Familia tiene cerca de 1,700 solicitudes en espera de ser atendidas. “Es por esta razón la necesidad de atender el asunto con sentido de urgencia. En ocasiones hay personas que fallecen en lista de espera para que le otorguen un ama de llave. Aunque reconozco que es un asunto que históricamente no se ha atendido, nos corresponde a nosotros hacer justicia social a tantas familias puertorriqueñas que viven esta situación y claman por atención inmediata”, sentenció el senador.

El proyecto para la asignación de asistentes de hogar se presenta como una solución estructural y permanente a las crecientes necesidades de cuidado prolongado en la Isla. "Nuestro compromiso es trabajar en estrecha colaboración con el Departamento de la

Familia y otras agencias para que esta legislación se implemente de manera efectiva y cumpla su propósito de mejorar la calidad de vida de los puertorriqueños", concluyó González.