Senadora por Acumulación

Partido Independentista Puertorriqueño


787-724-2030

mlsantiago@senado.pr.gov

Hon. María De L. Santiago Negrón

Portavoz

 

Es natural de Adjuntas. Estudió en las escuelas públicas de Adjuntas hasta su ingreso en el 1986 a la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Allí obtuvo un Bachillerato en Humanidades con concentración en Drama y luego un grado en Derecho.

En el año 2001 fue electa Vicepresidenta del PIP. Durante el proceso de desobediencia civil en Vieques asistió en la coordinación del campamento que mantuvo el PIP en la zona restringida. En el año 2002 encabezó un grupo de mujeres desobedientes civiles que entraron a la zona restringida en Vieques, hecho por el cual cumplieron un mes de cárcel.

En el 2004 se convirtió en la primera mujer independentista electa al Senado de Puerto Rico y la primera mujer que ocupó un cargo de portavoz de una delegación legislativa en la historia del Senado de Puerto Rico. Regresó al Senado tras las Elecciones Generales del 6 de noviembre de 2012.
En el año 2016 encabezó la papeleta del PIP como candidata a la gobernación, siendo la primera mujer independentista en aspirar a esa posición. Días después de las elecciones, fue arrestada por su participación en la lucha contra el depósito de cenizas tóxicas en Peñuelas, junto a militantes del PIP y personas de la comunidad. 

En el 2017 fungió como Comisionada Electoral del PIP jugando un papel importante en las denuncias realizadas por los suministros sin entregar encontrados en los predios de la Comisión Estatal de Elecciones luego del Huracán María.
En el año 2021 fue electa como Senadora por Acumulación, asumiendo la Presidencia de la Comisión Especial para la Monitoría Legislativa del Programa de Educación Especial.  

Revalidó en el 2024 como Senadora por Acumulación del PIP. 
Además de su trabajo por la independencia de Puerto Rico, María de Lourdes ha abogado intensamente por las comunidades LGBTTIQ, la equidad de género, los derechos de las niñas con diversidad funcional, la educación pública, la transformación del sistema de salud, la justicia ambiental, la justicia contributiva, la soberanía alimentaria y los derechos de las trabajadoras.

 



 

 

 

 

 

EL CAPITOLIO

Dirección Física:
Capitolio Núm. 1
Plaza de la Democracia
San Juan, PR. 00901

Dirección Postal:
Senado-El Capitolio
P.O. Box 9023431
San Juan, PR. 00902-3431

 

 

REDES SOCIALES

 

-