Comisión de Salud ordena a ASEM comparecer a vista pública la próxima semana o serán citados so pena de desacato
El Capitolio –Durante una vista pública de la Comisión de Salud sobre la crisis en los servicios médicos, el presidente de dicha comisión, Rubén Soto Rivera, ordenó a la Administración de Servicios Médicos (ASEM) a comparecer la próxima semana so pena de desacato.
Al inicio de la audiencia, Soto Rivera, se expresó sorprendido ante la ausencia de ambos organismos a pesar de la importancia del tema de la crisis en los servicios de salud. El senador explicó que, pese a que el presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, confirmó su asistencia, fue excusado, al igual que el licenciado Jorge Mata, director ejecutivo de ASEM, quien también se excusó de los trabajos.
“La situación que hay en el país es crítica. Los médicos día a día se van, los empleados no están recibiendo un salario digno, y hay dinero de sobra, lo que pasa es que no está llegando a donde tiene que llegar. No me temblará la mano en actuar para que el gobierno y las entidades le den la cara al país con soluciones”, puntualizó Soto Rivera.
Esta vista se realizó en torno a la Resolución del Senado 146 que busca investigar la prestación de servicios de salud en Puerto Rico y la crisis en estos servicios.
Pese a la ausencia de los directivos de ASEM y del Colegio de Médicos Cirujanos, el presidente de la Unión General de Trabajadores (UGT), Gerson Guzmán López, se presentó y comenzó su ponencia describiendo las condiciones de trabajo y los salarios que reciben los empleados en el sector de la salud.
“Ninguno de ellos gana, en la actualidad, el salario que merece, ni tienen las condiciones de trabajo idóneas para laborar y sentirse plenamente satisfechos y realizados”, expresó Guzmán López.
A preguntas del senador Soto Rivera sobre las áreas más significativas en la salud que se deberían priorizar, el presidente de UGT respondió que el sistema de salud agoniza en su totalidad, aunque señala que la salud mental no se atiende, y lo que colocan son “parchos” a esta área de la salud.
“Si el sistema de salud no ha colapsado, estamos bien cerca. El gobierno y la empresa privada no pueden sostener la crisis de salud”, expresó el líder sindical, quien coincidió con el senador en que hay dinero de sobra, pero no está bien administrado. Además, añadió que más del 35 por ciento del presupuesto de salud se queda en las aseguradoras.
Asimismo, el senador Soto Rivera resaltó que quien pone las reglas en este juego de la salud es la ASES, y que el problema no es de dinero, es de política pública, pues favorece al ente privado. También, señaló que en Puerto Rico “le ponen una piedra a los pacientes para que no puedan tener una salud accesible”.
Luego de que el senador preguntara qué se debe hacer para retener a los médicos, el presidente de la UGT mencionó que es importante tener salarios competitivos, y añadió que “los salarios que están ofreciendo son de miseria. No hay forma de entender que un técnico quirúrgico tenga un salario base de $1,300 en el 2022. Esto es lo primero que debe revisarse”.
Asimismo, Soto Rivera sostuvo que “ya es hora de que el gobernador acepte y reconozca que hay una crisis de salud y que el sistema está arrastrando a los puertorriqueños con médicos que se van al exterior porque no se les paga lo justo”. “El dinero está para que el sistema funcione. Aquí lo que hay que tener es voluntad y reconocer que la cosa no está funcionando y comencemos a actuar”, puntualizó.
El senador del distrito de Ponce, Ramón Ruiz Nieves compareció a esta vista pública, y coincidió con los planteamientos de Soto Rivera. El presidente de la comisión cerró los trabajos hasta el próximo martes, 13 de septiembre de 2022.
EL CAPITOLIO
Dirección Física:
Capitolio Núm. 1
Plaza de la Democracia
San Juan, PR. 00901
Dirección Postal:
Senado-El Capitolio
P.O. Box 9023431
San Juan, PR. 00902-3431